Entre las cosas que visitar en Guijo de Santa Bárbara cabe destacar:
La iglesia, que fue construida en el siglo XVIII sobre otra iglesia que data del año 1560, su construcción está echa con piedra de cantería y tiene una bóveda de estilo mudejar. En su interior tiene varias pinturas dedicadas a Santa Bárbara, y un hermoso cristo de madera policromada.
La hermita de Nuestra señora de las Angustias, situada al sur del pueblo.
La capilla de nuestra señora de las Nieves, que se encuentra a 1200m, en plena sierra.
Dentro del pueblo también cabe destacar la plaza de toros que es bastante antigua y está echa completamente de piedra.
Entre los parajes naturales, hay que mencionar las gargantas que rodean la zona, entre ellas estan:
El Puente El trapo
Situados en la parte baja del pueblo por la carretera que va a Aldeanueva (pueblo cercano a Guijo, de la comarca de la Vera).
La Rejolla Pulguillas
Ambos charcos rodean el campamento del pueblo llamado Aldealix, está compuesto por chozas de inspiración celta y un molino que antiguo que data del siglo XIII.
Situadas en la sierra, en la parte alta del pueblo, sin duda están las de mayor belleza, entre ellas están:
El calajomero.
El trabuquete La estaca
La profundidad de ambas oscilan entre 15 y 20 m.
Por último cabe destacar Pimesaillo un antiguo poblado de chozas donde vivían los pastores.
La portilla(2030m), pasandola, nos encontramos con los Lagos, donde se encuentran la laguna de los Barcos, la laguna Negra, la de los Caballeros y la de la Nava de gran belleza. Desde el pueblo hasta las lagunas, hay una ascensión de 1200m.
Mapa de las rutas que se pueden seguir por la montaña, y la situación de cada enclave (Hacer click sobre el mapa para agrandarlo).